
En nuestro último encuentro dedicado a Sam Peckinpah, y a su violencia épica, nos toparemos con su obra más radical, desmesurada, surrealista y retorcida de toda su filmografía. Peckinpah se interna en el bajo mundo mexicano para contar la historia de un bartender y su novia que irán en un viaje con el objetivo de obtener la cabeza de Alfredo García, un gigolo, a cambio de un millón de dólares.
Inédita en Argentina, el martes 29/9 haremos una función extraordinaria con uno de los films más peculiares de una década que se caracterizó por llevar a la violencia a un grado de exposición totalmente desinhibido, deliberado y realista. Peckinpah fue uno de esos cineastas que elaboró su propia historia a partir del estudio de un tópico, precisamente la violencia.
Cita imperdible, MARTES 29/9 19 HS "TRAIGÁNME LA CABEZA DE ALFREDO GARCÍA" (Estreno en Argentina)
Presentada por: JULIÁN TONELLI.
YATAY 843 - IUNA CRÍTICA DE ARTE - AULA 7
Aquí un trailer
Inédita en Argentina, el martes 29/9 haremos una función extraordinaria con uno de los films más peculiares de una década que se caracterizó por llevar a la violencia a un grado de exposición totalmente desinhibido, deliberado y realista. Peckinpah fue uno de esos cineastas que elaboró su propia historia a partir del estudio de un tópico, precisamente la violencia.
Cita imperdible, MARTES 29/9 19 HS "TRAIGÁNME LA CABEZA DE ALFREDO GARCÍA" (Estreno en Argentina)
Presentada por: JULIÁN TONELLI.
YATAY 843 - IUNA CRÍTICA DE ARTE - AULA 7
Aquí un trailer